Enlace Patrocinado

Mejores bancos para obtener un Microcredito

Enlace Patrocinado

Mejores bancos en Colombia para obtener un Microcredito

Recientemente muchas personas han optado por el emprendimiento e iniciar su negocio propio, si bien es cierto que esto trae muchísimo provecho. También se puede decir que el emprender es un camino algo incierto y es necesario contar con la mejor asesoría. De esta forma se evitarán la mayor cantidad de errores posibles, que podrían desencadenar una frustración o desánimo que acabe con las ilusiones del emprendedor. Uno de las primeros obstáculos que conseguirá una persona que quiera emprender un negocio, es contar con el capital para iniciar su empresa. Siendo este blog sobre los Mejores bancos en Colombia para obtener un Microcredito la mejor guía para ti.

Para iniciar un negocio sin tener el capital económico, es necesario acudir al préstamo o alguna otra figura de financiamiento. Es muy común oir consejos negativos sobre los préstamos bancarios, por el contrario, estos representan una excelente herramienta para los emprendedores. Claro está, siempre y cuando el modelo de negocio a aplicar sea el adecuado. En Colombia son muchas las opciones a la hora de solicitar un crédito de este tipo. Pero solo las mejores instituciones ofrecen tasas de interés competitivas y beneficios atractivos a los nacientes empresarios.

Información de Entidades Bancarias 

Uno de los bancos con mejor trayectoria en ofrecer préstamos para microempresas es el Banco de Bogotá. Esta institución financiera otorga desde $1.000.000, hasta 120 salarios mínimos legales vigentes. La mayor ventaja que ofrece el Banco de Bogotá es otorgar el crédito sin importar el historial crediticio o experiencia financiera del cliente. Además esta entidad bancaria posee un excelente personal que realiza un estudio de las necesidades del microempresario. Para de esta forma otorgar el préstamo preciso y cumplir con los requerimientos del cliente.

En segundo lugar se encuentra Bancolombia, con plazos de pago de entre 3 a 36 meses. Este banco posee un Seguro de Vida para deudor y además fija una tasa de interés del 24,82 %. Como última opción para los emprendedores se encuentra el Banco Caja Social, que ofrece cuotas fijas mensuales, hasta el pago total del préstamo. Por otro lado posee plazos de pago de hasta 36 meses y otorga el crédito con tan solo la exigencia de un SMLV para el titular del mismo.

  • BBVA: Ahorro Programado 2,65% E.A. 
  • Bancolombia: Ahorro Programado 2,93% E.A. 
  • Davivienda: Cuenta Rentable 3,15% E.A. 
  • Citibank: Ahorro con tasa de interés Especial 10% E.A. 
Imagen cuadrada
Si deseas, inscribirte a estos Programas del gobierno, te dejamos un enlace para que hagas el proceso

Ir al Sitio Oficial