Enlace Patrocinado
Crédito hipotecario en Colombia

Crédito hipotecario en Colombia

Enlace Patrocinado

En Colombia, los créditos hipotecarios son una herramienta financiera que permite a las personas adquirir una vivienda propia. A continuación, te presento información detallada sobre los créditos hipotecarios en Colombia:

Enlace Patrocinado

🏠Un crédito hipotecario es un préstamo que otorga una entidad financiera a una persona para la compra de una vivienda. El cliente se compromete a devolver el monto prestado y sus intereses por medio de cuotas periódicas.

🏦 ¿Qué es?

Un crédito hipotecario es un préstamo a largo plazo que se utiliza para financiar la compra de una vivienda. El préstamo está respaldado por la garantía hipotecaria del inmueble adquirido.

🎯 ¿Para quién va dirigido?

Los créditos hipotecarios están dirigidos a personas que desean adquirir una vivienda propia.

🎯 Objetivos del subsidio

El objetivo principal de los subsidios para créditos hipotecarios es facilitar el acceso a la vivienda propia a personas de bajos ingresos.

⏳ Duración

La duración de un crédito hipotecario puede variar entre 5 y 20 años, dependiendo del plazo acordado con la entidad financiera.

📝 ¿Qué requisitos se necesitan para acceder al programa?

Los requisitos para acceder a un crédito hipotecario varían según la entidad financiera, pero generalmente incluyen:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener un ingreso mínimo mensual.
  • Tener un buen historial crediticio.
  • Contar con un avalúo favorable del inmueble.
  • Presentar documentos como cédula de ciudadanía, certificado laboral, extractos bancarios
  • Declaración de renta del último año.
  • Comprobante de pago de la pensión y antigüedad en el trabajo.
  • Tener un inicial del 20% al 30% del valor de la vivienda, entre otros.

💰 Beneficios de acceder al programa

Algunos beneficios de acceder a un crédito hipotecario son:

  • Adquirir una vivienda propia.
  • Poder pagar el préstamo en cuotas periódicas.
  • Obtener una tasa de interés preferencial.
  • Disminuir la base gravable para el cálculo de la retención en la fuente como resultado de los intereses pagados en el Crédito de Vivienda.
  • Financiamiento para adquirir vivienda nueva o usada.
  • Posibilidad de financiar hasta el 80% del valor VIS (Vivienda de Interés Social) o hasta el 70% del valor NO VIS (No Vivienda de Interés Social).
  • Plazos flexibles para pagar el crédito, que van desde 60 hasta 240 meses en pesos colombianos o hasta 360 meses en UVR (Unidad de Valor Real).
  • Opciones de amortización en pesos o UVR.
  • Posibilidad de realizar abonos extraordinarios en cualquier momento.
  • Acceso a tasas de interés competitivas.

✅El procedimiento para acceder al programa puede implicar los siguientes pasos:

  1. Consultar diferentes entidades financieras y comparar las opciones disponibles.
  2. Presentar los documentos requeridos junto con la solicitud del crédito hipotecario.
  3. Esperar la aprobación del crédito por parte de la entidad financiera.
  4. Firmar el contrato y cumplir con los requisitos establecidos por la entidad financiera.

✅¿Cuáles son los tipos de créditos hipotecarios?

Los tipos de créditos hipotecarios más comunes en Colombia son los siguientes:

  1. Créditos en pesos: Son créditos hipotecarios con tasa fija y cuota fija durante la duración del crédito .
  2. Créditos UVR: Son créditos hipotecarios con cuotas variables, siguiendo la UVR certificada por el Banco de la República .
  3. Créditos VIS o NO VIS: La tasa para estos tipos de crédito se dan separadamente dependiendo de si se solicitan para comprar una vivienda o para construir una vivienda y si el crédito es para una Vivienda de Interés Social (VIS) o a una Sin Interés Social (No VIS) .

💯¿Cuáles son los mejores bancos para obtener un crédito hipotecario en Colombia?

A continuación, te proporciono una lista de los bancos que ofrecen los mejores créditos hipotecarios en Colombia:

  1. Bancolombia: Ofrece tasas de interés competitivas y financiamiento de hasta el 70% del valor de la propiedad.
  2. Davivienda: Ofrece plazos flexibles para pagar el crédito y financiamiento de hasta el 80% del valor de la propiedad.
  3. Colpatria: Ofrece las tasas de interés más bajas del mercado y financiamiento de hasta el 70% del valor de la propiedad.
  4. Banco de Bogotá: Ofrece una variedad de opciones de crédito hipotecario para adquirir vivienda nueva o usada. El Crédito de Vivienda es una opción que financia hasta el 80% del valor de la vivienda para los casos de viviendas VIS y hasta el 70% para las viviendas NO VIS . La tasa de interés es fija en pesos y se aplican tasas vigentes al momento del desembolso. El plazo para pagar el crédito es de 5 a 30 años y la hipoteca abierta a nombre del Banco de Bogotá es una opción de compra .

Es importante tener en cuenta que los requisitos y condiciones para obtener un crédito hipotecario pueden variar según cada entidad financiera. Te recomendamos consultar directamente con los bancos para obtener información actualizada y personalizada.

Imagen cuadrada

¡Si deseas información adicional, te dejamos un enlace para que consultes!

Ir al Sitio Oficial