Enlace Patrocinado

✓Familias en Acción 2023👪

Enlace Patrocinado

Familias en Acción. Conocido también como el programa MFA: Familias en Acción es un Programa  de Transferencias  Monetarias Condicionadas. Este programa nació en el año  2000  en Colombia, y desde ese entonces ha estado activo. En la actualidad, el programa cuenta con casi 3 millones de  familias que están recibiendo el apoyo, el mismo se encuentra asociado a la asistencia  escolar, como también a las revisiones de  salud. 

Enlace Patrocinado

El público meta de este programa de  Familias en Acción son familias de escasos recursos. Las mismas deben encontrarse desplazadas por conflictos, y a su vez también entran las familias de las comunidades indígenas que posean integrantes que tengan menos de 18 años. 

Para conocer quiénes son los beneficiarios del este subsidio, se necesita emplear al SISBEN  para poder hacer una medición estándar de  vida, como también se hacen los registros  oficiales para las familias que se están desplazadas por conflictos, en las familias y comunidades indígenas y los beneficiarios del programa de Red Unidos.  

Conoce la finalidad del programa Familias en Acción✅

La finalidad del programa Familias en Acción busca hacer esfuerzos por reducir,  superar y  prevenir los índices de pobreza. También busca disminuir la  desigualdad  de los ingresos, todo esto en la formación de capital humano y para el mejoramiento en qué se puedan crear las condiciones de vida para las familias pobres y vulnerables que busquen el  complemento al ingreso. 

El objetivo final de este programa social quiere que las familias que estén en condición de vulnerabilidad, y a su vez que las familias tengan en su responsabilidad a personas menores a los 18  años entre las personas que son miembros. 

El programa de las Familias en Acción entrega 2 modalidades para hacer las transferencias. Las mismas están condicionadas, todo esto según la virtud para que se puedan cumplir los compromisos relacionados a la salud y a la educación. Las transferencias de salud son asignadas cuando en la familia los miembros que tengan menos de 7 años para una familia.

Esto permite impulsar de manera considerable para que se pueda asistir puntualmente a las consultas médicas para el control de desarrollo y de crecimiento.  Ahora, las transferencias para educación pueden variar considerablemente dependiendo de la cantidad de pequeños que se encuentren presentes en la familia que estarán en la escuela.

Conoce la realidad de la pobreza en Colombia✅

La situación de pobreza en Colombia en estos últimos años se ha visto reducido considerablemente. Todo esto según los índices de distintas instituciones que continúan en situación de pobreza monetaria  y pobreza multidimensional. De igual forma, la realidad de la pobreza continúa siendo un problema considerable que influye a un número considerable de ciudadanos del país.

Aún así el impacto del programa Familias en Acción, pasa a exhibir una recopilación de distintas cifras, y a su vez se contrastan con datos importantes que estén relacionados en relacionados a la pobreza ha impactado considerablemente de la población del país de Colombia.

  • Un  análisis realizado sobre la  dinámica que hay en la pobreza reveló que la pobreza crónica tiene un considerable impacto en el 45% en la población.  Estas son personas pobres, que están en extremas moderadas, que a su vez son pobres. Estas personas nacieron en el 2003 y  estuvieron en la misma condición durante  5  o  más  años  de las siguientes décadas.  
  • Se ha demostrado que en la actualidad hay muchas disparidades a nivel regional. La  brecha que existe en la pobreza urbana y en la rural ha aumentado. En ese sentido, los  análisis que hizo el Departamento Nacional de Planeación (DNP) demuestran que las Familias en Acción  ha impulsado a qué se disminuya la pobreza, como también se ha mitigado la desigualdad que aparece en el Índice de Gini.  
  • El  rediseño más actual del programa Familias en Acción, el cual fue desarrollado  en el  2012  y en el  2013. Él mismo contribuyó a desarrollar las estrategias, como también trabajó en la disminución de las disparidades que existen en la región.  
  • Por ejemplo,  después  de que se hayan realizado el valor para las transferencias es mayor en aquellos municipios rurales y también con mayor  incidencia en la pobreza  multidimensional.

Esto se debe a que el último rediseñado para mejorar su impacto. El MFA fue desarrollado y cambiado de Familias en  Acción  a  Más  Familias en  Acción. Ahora el programa está liderado por el  Departamento para la  Prosperidad  Social  (DPS). Luego de eso, el programa fue desarrollado  por  la  Agencia  Presidencial para poder mejorar la Acción  Social y la Cooperación Internacional.    

Conoce a las personas objetivos del programa✅

La población para la cual se creó el programa Familias en Acción  fue para aquellas familias  en el país que estén en condiciones de pobreza extrema. Por otro lado, estas personas deben tener bajo su responsabilidad a personas pequeñas a los 18 años. La condición actual de pobreza ha logrado definir un estándar multidimensional que ha permitido estimar la calidad de vida de las  familias. 

Específicamente,  son  elegibles  para la asistencia Familias en Acción  son aquellas  familias que estén clasificadas como  pobres. Esto determina su puntaje en el Sistema  de  Identificación para todos los Potenciales Beneficiarios que forman parte de los Programas  Sociales  (SISBEN).  

Luego de esto, también se escogen a todas todas las familias que están en situaciones de vulnerabilidad considerable, lo cual incluye a la pobreza extrema, al desplazamiento forzado y para la pertenencia en las comunidades  indígenas. Para los casos de las  familias que tengan menos de 18 años  anotadas en los correspondientes registros oficiales que son vigentes y elegibles para la MFA  independientemente para su puntaje SISBEN. 

El objetivo de la inscripción para el programa📝

La finalidad para este proceso de inscripción para Familias en Acción es que se puedan anexar de manera formal a las familias que pudieron ser identificadas como potenciales candidatos al programa. Durante el proceso, las familias toman la decisión de forma voluntaria  participar  en  el  programa Familias en Acción   deberán presentar los documentos oficiales que proporcionen la información determinada que complementa y que se requiere para poder hacer la firma según los niveles de corresponsabilidad. 

Se destaca también que el programa MFA está relacionado dentro del  SISBEN  IV. Cuando los aspirantes para este subsidio se  presenten para hacer la formalización para la inscripción, toda su información  socioeconómica estará digitalizada. Por eso después  de que se haga la validación para los documentos, y que aquellas familias puedan tener un alto interés para poder participar dentro del programa Familias en Acción. Cuando se pasa a conformar el  padrón de beneficiarios. 

Conoce los métodos de entrega del programa Familias en Acción💻

El programa Familias en Acción En Colombia  asigna su asistencia monetaria de forma bimestral. Todo esto influye según los compromisos de educación y salud.  El valor para estas transferencias monetarias es que podrán recibir las familias en varios factores:

  • Por la ubicación geográfica de la  familia (esto está en el municipio).
  • El número  y  la edad  de  los niños  y  jóvenes que  pertenecen a  la familia y  el grado  escolar  que  cursan.
Imagen cuadrada

¡Si deseas información adicional, te dejamos un enlace para que consultes!

Ir al Sitio Oficial