Subsidio al desempleo 2023. Con el fin de facilitar a los usuarios la recepción y radicación de los documentos requeridos, cada Caja de Compensación Familiar implementará los mecanismos virtuales y asesoría telefónica, que deben ser informados a la ciudadanía de manera oportuna
Gracias al Mecanismo de Protección de los Trabajadores Desempleados, los trabajadores desempleados pueden mitigar esta situación al seguir teniendo acceso a los ahorros sanitarios y de pensiones. También pueden acceder a los servicios de empleo y formación para encontrar un nuevo trabajo lo antes posible.
Conoce más sobre el Subsidio al desempleo 2023
Las personas que tengan interés de formar parte del Subsidio al desempleo 2023 deberán considerar lo siguiente:
- Únicamente los trabajadores dependientes o independientes que estén cesantes.
Además que durante dicho tiempo estos debieron encontrarse afiliados a las Cajas de Compensación Familiar correspondiente. A su vez, también hubiesen estado clasificados en la categoría A y B. Solo estos podrán postularse al subsidio de emergencia del Mecanismo de Protección al Cesante, programa establecido por el Gobierno Nacional, mientras permanezca el Estado de Emergencia Económica Social y Ecológica declarada.
Conoce para quién está dirigido el Subsidio al desempleo 2023
El Subsidio al desempleo 2022 está diseñado para asistir a todas aquellas personas que no perciban pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes. También asiste a todas esas personas que hayan realizado aportes a una Caja de Compensación Familiar durante 1 año continuo o discontinuo, todo esto según el transcurso de los últimos 5 años. Esto último también se estipula en la resolución No. 853 del 30 de marzo que emitió el Ministerio del Trabajo.
Por otro lado, se estipula que las personas que se encuentren en estado cesante, y que se postulen para recibir el Subsidio al desempleo 2022, tendrán acceso a los apoyos del Sistema General de Seguridad Social en Salud y Pensiones. Dicho aporte se calcula sobre 1 salario mínimo legal mensual vigente.
De igual forma, los beneficiarios podrán recibir la cuota monetaria del subsidio familiar para hijos, hermanos en situación de discapacidad o padres dependientes, todo esto bajo los mismos términos y valores que se fueron entregando, y bajo las mismas condiciones que se establecieron en la legislación actual y aplicables al Sistema de Subsidio Familiar.
Se destaca que también se cubrirá una transferencia económica para aquellos gastos, de acuerdo a las prioridades y necesidades de consumo de cada beneficiario al Subsidio al desempleo 2022, por un valor de dos 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes, los cuales serán divididos en 3 mensualidades iguales.

Conoce más detalles sobre el Subsidio al desempleo 2023
En los lineamientos que otorga la cartera laboral para el Subsidio al desempleo 2023, hace referencia a que el postulante deberá acreditar ante la última Caja de Compensación Familiar a la que estuvo afiliado. Cuando haga este proceso deberá entregar la certificación sobre la terminación del contrato de trabajo, todo esto según el caso de trabajadores dependientes o cese de ingresos en caso de independientes.
A la par, deberá diligenciar de forma online el formulario único para postularse al Mecanismo de Protección al Cesante. Para aquellos beneficiarios que no puedan realizarlo por esta vía, lo podrán descargar en la respectiva página web de la Caja de Compensación Familiar. Para cumplir con este paso del Subsidio al desempleo 2022 deberá diligenciar, firmar y remitir a la Caja respectiva, conforme lo dispuso la Superintendencia de Subsidio Familiar.
Requisitos para acceder al programa
De tal modo, para la acreditación del tiempo de aportes y la categoría del postulante, la Caja de Compensación Familiar será la encargada de validar dicho requisito contra sus bases de datos. En el evento en que se evidencian aportes ejecutados a una Caja de Compensación diferente, se deberá requerir para que se certifiquen los correspondiente, respuesta que se debe dar en un término no superior a 3 días hábiles. Es importante destacar que dentro de este lapso no se suspenderá el plazo para decidir acerca del reconocimiento o no del beneficio.
Otro aspecto importante a conocer sobre el Subsidio al desempleo 2023 es que a través de la administración del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante, FOSFEC, las Cajas de Compensación Familiar podrán apalancar los recursos que necesite. Todo esto lo podrá hacer por medio del concepto financiero de unidad de caja entre las subcuentas del fondo, para que así se pueda tener una mayor cobertura dentro de cada uno de los territorios.
Finalmente se destaca que los cesantes a quienes ya se les haya reconocido las prestaciones derivadas del Mecanismo de Protección al Cesante, perderán los beneficios al Subsidio al desempleo 2022 en caso de que:
- Obtengan una fuente directa de ingresos o realicen una actividad remunerada.
- Renuncie a las prestaciones económicas del Mecanismo.
- Rechace, sin causa justificada, la ocupación que le ofrezca el Servicio Público de Empleo, siempre y cuando ella le permita ganar una remuneración igual o superior al 80% de la última devengada y no se deterioren las condiciones del empleo anterior.