Enlace Patrocinado

✓Subsidios de Vivienda 2023🏠

Enlace Patrocinado
Consultar Inscripciones✔
⚡Fechas hasta el 11 de junio⚡
Programa Mejor Valorado✔
Subsidios de Vivienda
Te puede interesar✔
Nuevas Ayudas Economicas 💰
Enlace Patrocinado

Subsidio de vivienda. Colombia se caracteriza por ser un país con importantes políticas públicas. Las mismas están enfocadas en mejorar y en facilitar la calidad de vida de todos sus ciudadanos. En este artículo estaremos haciendo cobertura a los proyectos de vivienda con subsidio mi casa ya, Jóvenes Propietarios y el No VIS. Así que si estás interesado en conocer más, puedes quedarte leyendo este artículo.

Conoce el Subsidio vivienda Mi Casa Ya

Para formar parte de este subsidio de vivienda será indispensable que se aplique por medio del programa de ‘Mi Casa Ya’. El mismo busca apoyar y asistir a todas aquellas familias que quieran comprar alguna vivienda, y la compra busque ser por interés social o interés prioritario. Te puede interesar👉Adquiere Vivienda Propia Aquí👈

Este subsidio de Mi Casa Ya es aquel en el que se apoya en la compra de inmuebles que tengan como mínimo el valor de 135 SMMLV, conocido como los salarios mínimos mensuales legales vigentes. Este monto equivale a $135 millones de pesos, y se otorgan ayudas máximas de 150 SMMLV, o su referencial de $150 millones de pesos.

Por otro lado, mientras que la vivienda de mayor prioridad posee un costo que no excede los 90 SMMLV (los $90 millones de pesos) 

Con este subsidio de vivienda los interesados podrán percibir, gracias al apoyo del gobierno, una asistencia monetaria de 50 SMMLV ($50 millones de pesos) para que estos puedan cubrir la etapa inicial que corresponde, como también puedan cubrir las tasas de interés que exige el crédito hipotecario en los primeros siete años. 

𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚🏠

Es importante destacar que la asistencia monetaria que el solicitante va a recibir influirá considerablemente en sus ingresos. Esto significa que si la persona o la familia aspirante tiene entre 0 y 2 salarios mínimos, podrá recibir un subsidio de vivienda de $30 millones de pesos para la cuota inicial. Por otro lado, si la familia o la persona posee ingresos de 2 a 4 salarios mínimos, podrán recibir $20 millones de pesos para la etapa inicial

Conoce los requisitos para cumplir con el subsidio

Los interesados que quieran ser parte de esta asistencia tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Los ingresos mensuales de aquellas familias postulantes no tienen que superar los 4 Salarios Mínimos Mensuales Legal Vigente (SMMLV).
  • No tuvieron que haber sido beneficiarios de otros subsidios de vivienda que hayan sido asignados por instituciones como el Fondo Nacional de Vivienda, la Reforma Urbana, el Instituto Nacional de Vivienda, la Caja Agraria, Focafé, Banco Agrario, cajas de compensación familiar y por el Forec (que en la actualidad está en liquidación). 
  • Ningún miembro de estas familias podrá ser poseedor o propietario de una vivienda. 
  • La vivienda que tenga el interés de comprar no tendrá que estar localizada en zonas de alto riesgo o en terrenos que sean considerados también como ilegales. 
  • Los interesados tendrán que demostrar que sus ahorros son acumulables, y que los recursos de la vivienda son de interés social, y deben contar con un crédito que haya sido aprobado. La carta también debe tener la aprobación de un leasing habitacional, y la misma debe haber sido emitida por alguna institución financiera o por el FNA.

Conoce el Subsidio para jóvenes propietarios 

Gracias a la ley 2079 del 14 de enero de 2021, quedó determinado que el subsidio de vivienda para los jóvenes de 18 y 28 años está diseñado para que puedan adquirir una vivienda de Interés social (VIS). 

Este apoyo nació porque, según datos del Ministerio de Vivienda, esta parte de la población posee una participación de casi el 41% en todo lo relacionado a la compra de viviendas de interés social, como también contarán con el 18.5% de los colombianos que tengan entre 18 y 28 años de edad. 

El subsidio de vivienda Jóvenes Propietarios, es un programa social dirigido a la población para que puedan comprar una casa propia. El mismo consta de 3 partes que a continuación se explican a detalle. 

  • Preferencia en el crédito. Mediante el Fondo Nacional del Ahorro los jóvenes ahora que tengan interés de beneficiarse con el apoyo podrán ingresar a considerables tasas de interés (que tengan 1 dígito de entre el 6% y un 7%) Además, dicho valor para esta cuota inicial será mucho menor que la habitual, ya que la misma no podrá cubrir el 90% de la propiedad. 
  • Garantías para el crédito hipotecario totalmente subsidiadas por el gobierno. El ejecutivo hará la parte de fiador con una garantía considerable del 100%. La misma será subsidiada para el crédito durante los primeros 7 años. Dicha garantía se aplica a aquellos jóvenes que tengan ingresos entre 0 y 2 salarios mínimos o $2 millones de pesos. Para poder ser parte del 100%, dicha garantía podrá ser un requisito para que el joven pueda tener un ingreso mínimo a 2 salarios mínimos. 
  • Acompañamiento durante todo el proceso. El proceso para poder comprar la vivienda posee sus propias complicaciones, y más cuando se trata del papeleo. Para que se puedan evitar los errores o las confusiones, los beneficiarios de estos subsidios de vivienda para jóvenes tendrán un asesor que será quien los guíe a las diferentes etapas de la compra. 

Otro aspecto importante de los Jóvenes Propietarios es que, a diferencia de los otros, como por ejemplo el de Mi Casa Ya, no poseen límites algunos en cuanto a cupos. Por eso mismo, la persona que esté interesada solo tendrá que ir al banco que tenga de preferencia y preguntar por el subsidio. 

Conoce el Subsidio de Vivienda NO VIS

Gracias al Decreto 1233 de 2020 es que se hizo público el subsidio de vivienda No Vis. Este es un importante apoyo con el cual todo ciudadano de Colombia podrá acceder, ya que no hay límites en cuanto a los ingresos, si ya posee una propiedad, y si es independiente o se encuentra bajo las prestaciones de sus servicios. 

El subsidio de vivienda nació para apoyar a las personas a que puedan comprar una vivienda urbana, la cual no debe superar los 500 SMMLV (o en su defecto a $500 millones). A diferencia del subsidio VIS, este no cuenta con restricciones de ningún tipo, y por eso cualquier ciudadano podrá postularse con solo con ir al programa de su interés y listo. La única condición es que no debe de haber recibido ningún auxilio por parte del Gobierno, o en su defecto a las cajas de compensación.

 
Registrateicono   Mi Casa Ya icono Credito Hipotecarioicono