Enlace Patrocinado

✓Subsidio familiar en Colombia 2023👪

Enlace Patrocinado
Consultar Inscripciones✔
⚡Fechas hasta el 11 de junio⚡
Programa Mejor Valorado✔
Subsidios de Vivienda
Te puede interesar✔
Nuevas Ayudas Economicas 💰
Enlace Patrocinado

Subsidio familiar en Colombia 2023. A partir de este año, los ciudadanos de Colombia podrán optar por otro apoyo económico otorgado por el Gobierno Nacional, una cuota monetaria que recibirá en este 2023. Esta asistencia podrá beneficiar a los trabajadores con menores ingresos y que tienen bajo su responsabilidad el cuidado de alguna persona.

𝐀𝐜𝐜𝐞𝐝𝐞...𝐀𝐪𝐮í 𝐒𝐮𝐛𝐬𝐢𝐝𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚 🏠👉𝐌𝐈 𝐂𝐀𝐒𝐀 𝐘𝐀👈

La Superintendencia del Subsidio familiar 2023 estableció los valores de la cuota monetaria de esta asistencia que recibirán los trabajadores de menores ingresos para sus familias para este año 2023.

Según lo anunciado por la institución, el subsidio familiar está rondando entre los 45.000 pesos y los 63.410 pesos. Si te interesa conocer más sobre este Subsidio, te invitamos a quedarte en este artículo. Aquí te contamos qué es el Subsidio familiar 2023 y las cuotas estipuladas para el presente año.

¿Qué es el Subsidio familiar 2023?

Según la Superintendencia, Subsidio familiar en Colombia 2023 es un apoyo económico que es otorgado para todos aquellos trabajadores que ganan máximo 4 salarios mínimos mensuales. El monto es entregado a ciertos trabajadores por cada una de las personas a cargo. Así, pueden recibir el Subsidio familiar en Colombia las personas con las siguientes condiciones:

  • Aquellas personas que tengan hijos menores de 18 años, o también aquellos que tengan padres mayores a los 60 años, y que no reciban una pensión o cualquier tipo de ingreso para la  crianza y educacion de los hijos.
  • Se destaca que también podrán acceder a este Subsidio familiar 2023 todos aquellos trabajadores que tengan hermanos menores a los 18 años. Estos pueden ser huérfanos de padres y a su vez puede depender del trabajador, o quienes tengan bajo su responsabilidad a personas con alguna discapacidad o con una capacidad física reducida.
  • Aquellos trabajadores que tengan hijos menores de 18 años tienen derecho al subsidio familiar.
  • Los trabajadores que tienen hijos menores de 18 años tienen derecho al subsidio familiar.
Subsidio familiar 2022
Subsidio familiar 2023

Conoce los valores establecidos para el  Subsidio familiar 2022 – 2023

La ayuda financiera que es asignada a los trabajadores se cancelan por medio de la caja de compensación familiar. Según el Ministerio del Trabajo, para que una persona pueda recibir el Subsidio familiar 2023 debe ser:

  • Trabajador dependiente.
  • Deberá recibir un salario que no supere cuatro veces el salario mínimo.
  • Trabajar como mínimo 96 horas al mes.
  • Tener personas a cargo que le den el derecho a recibir el pago mensual. 

Así mismo, la Superintendencia, este año las familias recibirán la cuota monetaria, que es asignada a los trabajadores cancelada por medio de la caja de compensación familiar.

Según el Ministerio del Trabajo, para que una persona pueda recibir el Subsidio familiar 2023 debe ser trabajador dependiente, recibir un salario que no supere cuatro veces el salario mínimo, trabajar como mínimo 96 horas al mes y, por supuesto, tener personas a cargo que le den el derecho a recibir el pago mensual. Sin embargo, se puede adelantar que dicho monto está entre los 31.281 y los 63.410 pesos

El valor anual de la cuota monetaria para este Subsidio familiar 2022 que reciben los trabajadores y sus familias se determina según el departamento y la zona en que residen, sea esta una zona rural o urbana. De esta manera, una persona que se encuentre residenciada en una zona rural recibe un 15 por ciento más frente a lo otorgado a una persona de la zona urbana.

En palabras de Julián Molina, el superintendente del Subsidio Familiar, detalló que los departamentos con mayor aumento en la cuota monetaria del Subsidio familiar 2023, en el valor del subsidio, fueron Casanare (aumento del 16 por ciento respecto al año 2021), Guainía (aumento del 12,5 %), Boyacá (+ 10,9 %), y Amazonas (aumento del 10%).

Conoce el valor de las cuotas para el Subsidio 2023

Este será el valor de las cuotas por departamento para el Subsidio familiar 2023:

  • Amazonas: 37.050 pesos.
  • Antioquia: 41.050 pesos.
  • Arauca: 48.308 pesos.
  • Atlántico: 36.168 pesos.
  • Bolívar: 36.746 pesos.
  • Boyacá: 40.213 pesos.
  • Caldas: 37.895 pesos.
  • Caquetá: 39.846 pesos.
  • Casanare: 36.973 pesos.
  • Cauca: 44.089 pesos.
  • Cesar: 33.329 pesos.
  • Chocó: 31.281 pesos.
  • Córdoba: 40.827 pesos.
  • Cundinamarca: 42.204 pesos.
  • Guainía: 63.410 pesos.
  • Guaviare: 62.491 pesos.
  • Huila: 40.669 pesos.
  • La Guajira: 37.558 pesos.
  • Magdalena: 33.020 pesos.
  • Meta: 36.613 pesos.
  • Nariño: 43.581 pesos.
  • Norte de Santander: 38.614 pesos.
  • Putumayo: 42.593 pesos.
  • Quindío: 39.191 pesos.
  • Risaralda: 41.617 pesos.
  • San Andrés y Providencia: 48.848 pesos.
  • Santander: 38.340 pesos.
  • Sucre: 39.555 pesos.
  • Tolima: 39.132 pesos.
  • Valle del Cauca: 43.243 pesos.
  • Vaupés: 52.002 pesos.
  • Vichada: 56.995 pesos.

Recuerde que el valor para este Subsidio familiar 2023 será entregado de forma mensual a los afiliados por cada una de las personas a cargo. Todo esto según explicó el Ministerio de Trabajo. Por otro lado, es importante tener en consideración que para recibir la cuota monetaria de este subsidio se deberá diligenciar el formulario en su caja de compensación, y una vez allí adjuntar las pruebas correspondientes para demostrar que tiene personas a su cargo.

 
Registrateicono   Mi Casa Ya icono Credito Hipotecarioicono